Qué cubre, cómo funciona y por qué es una de las decisiones financieras más inteligentes
Una enfermedad o accidente puede cambiar tu vida… y también tus finanzas. En México, los gastos hospitalarios pueden alcanzar cientos de miles de pesos, y sin un seguro adecuado, muchas familias terminan endeudadas o afectando su patrimonio para hacer frente a una emergencia médica.
Según datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2022), el gasto promedio por persona en servicios médicos privados puede superar los $20,000 anuales, sin contar emergencias. A pesar de esto, solo el 8.9% de la población en México cuenta con un seguro de gastos médicos mayores (ENIF 2021).
¿Qué es un seguro de gastos médicos mayores?
Es una póliza que cubre total o parcialmente los gastos derivados de atención médica privada cuando se presentan enfermedades o accidentes graves.
¿Qué puede cubrir?
Hospitalización y cirugías
Honorarios médicos
Medicamentos
Estudios y diagnósticos
Terapias de rehabilitación
Ambulancias
Gastos por maternidad (en algunos planes)
¿Cómo funciona?
Pagas una prima anual o mensual según la cobertura contratada.
Eliges un deducible y un coaseguro, es decir, cuánto pagarás tú antes de que el seguro entre en acción.
Accedes a una red de hospitales y médicos preferentes, o con reembolsos si eliges otros.
En caso de siniestro, presentas tu documentación y el seguro cubre los gastos conforme a lo contratado.
¿Por qué contratarlo?
Te permite acceder a atención médica privada sin descapitalizarte.
Protege tu patrimonio y tu tranquilidad.
Brinda atención de calidad, sin largas esperas.
Es deducible de impuestos en muchos casos.
Consejos para elegir el mejor seguro:
Revisa que cubra enfermedades crónicas o hereditarias.
Compara el deducible, coaseguro y suma asegurada.
Evalúa los tiempos de espera para ciertas coberturas.
Asegúrate de que la red hospitalaria incluya opciones cercanas y confiables.
En Cataliza, podemos ayudarte a comparar opciones de forma clara y sin complicaciones, para que tomes una decisión informada y alineada a tu estilo de vida y presupuesto.
¿Quieres saber cuánto cuesta proteger tu salud hoy?
Agenda una asesoría personalizada y conoce tus opciones con tranquilidad.
Cataliza tu tranquilidad. Protege tu salud.
Fuentes:
ENIGH 2022, INEGI: https://www.inegi.org.mx/programas/enigh/nc/2022/
ENIF 2021, INEGI: https://www.inegi.org.mx/programas/enif/2021/