El seguro de hombre clave: protege el motor de tu negocio

28/04/2025 8:00

Qué es, cómo funciona y por qué toda PyME debería considerarlo

Cuando hablamos de proteger una empresa, solemos pensar en maquinaria, inventario o equipo. Pero en muchas PYMES, el activo más valioso no está en la contabilidad: es la persona que toma las decisiones clave, genera los ingresos o mantiene el rumbo del negocio.


Ese “motor del negocio” puede ser el fundador, el socio principal o el ejecutivo clave. ¿Qué pasaría si esa persona faltara inesperadamente? Ahí entra el seguro de hombre clave.


¿Qué es un seguro de hombre clave?

Es una póliza que contrata una empresa sobre la vida (o salud) de una persona considerada esencial para su operación. En caso de fallecimiento o invalidez del asegurado, la empresa recibe una suma asegurada que puede utilizar para:


Cubrir pérdidas operativas temporales

Pagar deudas o créditos relacionados con el asegurado

Financiar la búsqueda o formación de un reemplazo

Dar continuidad al negocio sin comprometer su liquidez


¿Quién puede ser un hombre clave?


Fundadores o directores generales

Socios con gran peso comercial o técnico

Ejecutivos con relaciones estratégicas

Personas cuyo conocimiento o liderazgo es difícil de reemplazar


¿Es un seguro de vida tradicional?

No exactamente. Aunque el mecanismo es similar, el beneficiario es la empresa, no los familiares. El objetivo no es la protección familiar, sino la supervivencia y continuidad del negocio.


¿Qué beneficios ofrece?


Estabilidad financiera en momentos críticos

Mejora la confianza de socios, inversionistas y acreedores

Puede formar parte de la estrategia fiscal y patrimonial de la empresa

Refleja una visión profesional de la gestión de riesgos


¿Y qué tan común es en México? 

Aunque aún no es muy conocido, cada vez más PYMES comienzan a integrarlo en sus planes financieros. Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, el 25.4% de las personas adultas en México cuentan con al menos un seguro, lo que refleja una creciente conciencia sobre la importancia de la protección financiera. (Fuente: INEGI. ENIF 2021. https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/889463903895.pdf)


En Cataliza te ayudamos a evaluar quién es el hombre clave en tu negocio, qué nivel de protección necesitas y cómo implementarlo de forma accesible y estratégica.


¿Listo para proteger lo que realmente impulsa tu empresa?

Agenda una asesoría gratuita y conoce las opciones que pueden hacer la diferencia entre una pausa y una crisis.


Cataliza tu tranquilidad. También en los negocios.

Cesar Correa