¿Qué pasa si no planeas la universidad de tus hijos?

20/05/2025 23:43

Dos historias reales que muestran cómo una sola decisión puede cambiar el futuro de tus hijos.

Leo y Dani tomaron caminos distintos cuando nacieron sus hijos. Uno pensó en la universidad desde el primer diente. El otro, desde el primer problema. Hoy sus historias se cruzan... pero no son iguales.

🎓 Cuando nace un hijo, pensamos en todo... menos en lo más costoso

Los primeros años de vida están llenos de decisiones: vacunas, guardería, clases de estimulación, pediatras. Pero hay una pregunta que casi nadie se hace a tiempo:


¿Cómo vamos a pagar su universidad?

Parece lejana. Pero cuando menos lo esperas, ya estás en secundaria viendo cifras que asustan.




😓 Dani: “Quiero, pero no puedo”

Dani es papá de dos. Siempre soñó con que sus hijos eligieran la carrera que quisieran. Pero entre la vida, los gastos y las crisis, el tiempo pasó. Su hija mayor está por entrar a la prepa y ya cotizó varias universidades. Una de ellas cuesta más de lo que él gana en tres meses.

Intentó sacar cuentas. Vio becas. Pensó en un crédito. Pero en el fondo, siente frustración.

“Quisiera darle más, pero ya no sé si puedo.”




💜 Leo: “Me siento tranquilo”

Leo, en cambio, habló con un asesor cuando su hijo tenía apenas cuatro años. No sabía cuánto ahorrar, pero sí que quería estar preparado. Definieron juntos una meta realista. Eligió un plan que le permitiera pagar poco a poco, con protección incluida.

Hoy, con su hijo por entrar a la prepa, Leo no tiene miedo. Tiene un plan.

“Sé que podrá estudiar lo que sueña. Y eso no tiene precio.”



📊 ¿Cuál fue la diferencia?

LeoDani
Comenzó a ahorrarA los 4 años de su hijoA los 16… y con prisa
Tiene una meta claraSí, definida con asesoríaNo, solo está viendo “cuánto puede”
Usa un plan educativoSí, con protección por fallecimiento e invalidezNo, depende de ingresos y ahorros dispersos
Se siente…Tranquilo y preparadoPreocupado y limitado


✅ Tú también puedes ser Leo

No necesitas tener todo resuelto. Solo dar el primer paso.

Un plan de ahorro educativo te ayuda a:


  • Tener un monto claro y alcanzable.

  • Ahorrar poco a poco con el tiempo a tu favor.

  • Proteger a tu hijo aunque tú llegues a faltar.


Porque no se trata solo de juntar dinero, sino de construir tranquilidad y oportunidades para quienes más amas.




📲 ¿Quieres saber cuánto necesitas ahorrar para la universidad de tu hijo?

Agenda una asesoría personalizada sin costo.
Te ayudamos a calcular una meta realista, elegir un plan y empezar desde hoy

Cesar Correa